Tipos de Harina I

DSC_1553
Harina:
Producto obtenido de la molienda de las semillas de gramíneas y leguminosas ricas en almidón. La harina de trigo es la más popular.

¤ Harina todo uso (APF)

– Esta harina está hecha de una mezcla de trigo blando y duro.

¤ Harina para pan, 000, de fuerza

– Esta harina contiene más gluten que la de todo uso.
– Ideal para la elaboración de pan.
– Es la más fuerte

¤ Harina para pasteles (0000) (cakes, tortas, pasteles)

– Hecha de trigo blando.
– Es más suave y delicado.
– Es menos elástica.

¤ Otras

– Harina de trigo integral → Harina oscura que se obtiene de la molienda del grano del trigo entero.

– Harina leudante → Harina que viene preparada con un aditivo leudante (polvo para hornear)

– Harina sin gluten → Harina especial para personas celíacas.

⇨ La celiaquía es la intolerancia de un conjunto de proteínas llamadas prolaminas, presentes en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Las harinas o féculas aptas para personas celíacos son de: soja, arroz, maíz, garbanzo, mandioca.

⇨ Ver entradas:
Harinas sin gluten, Marzo 24, 2014
Harinas sin gluten II, Marzo 28,2014
Gluten free flours, Marzo 15, 2014
Celíaca, Febrero 22,2014
Celíaca II, Febrero 8, 2014
Xathan Gum, Marzo 8, 2014
Agar Agar, Marzo 11, 2014

Vinagreta

vinGRETA
Es una mezcla (emulsión) de vinagre con aceite sazonada con sal y pimienta. Las proporciones de una vinagreta básica son 3 partes de aceite con 1 parte de vinagre, sin embargo, no es una ley divina, puede variar de acuerdo al gusto de cada persona. Muchos prefieren 2:1, 4:1 o 5:1. Menos aceite sera más ácida, más aceite el sabor sera más suave.

Receta básica

1 taza de vinagre (sidra, jerez o balsámico)
3 tazas de aceite
1 cucharadita de pimienta negra o blanca
1/2 cucharadita de sal

1.Mezclar el vinagre, la sal y la pimienta hasta que la sal este bien disuelto
2.Añadir el aceite poco a poco batiendo constantemente hasta que la mezcla quede homogénea.

Variaciones (receta básica)

Vinagreta italiana
→ Agregar un diente de ajo picado, pellizco de oregano, ¼ taza de perejil picado.

Vinagreta de Mostaza
→ Agregar 1 oz mostaza

Vinagreta con hierbas
→ Agregar 1oz de perejil picado, 1 cucharadita de albahaca, pellizco de oregano, 2 cucharaditas de cebollitas chinas (chives picada).

→ Emulsionar: técnica culinaria que se utiliza para unir dos líquidos que normalmente no se combinan entre si con facilidad.

Chía

Chia 0

La semillas (Salvia hispánica L) es una planta anual, originaria de Mexico perteneciente a la familia de las lamiáceas. A esta familia también pertenecen la menta, el tomillo y la salvia.
No tiene sabor y puede ser combinada con cualquier alimento. La forma más común de consumirla es con yogurt, jugos de frutas, helados y cereales.

→ Según la revista agromensajes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario “las semillas de Chía contienen una buena cantidad de compuestos con potente actividad antioxidante (principalmente flavonoids), eliminando la necesidad de utilizar antioxidantes artificiales como las vitaminas.”

→ Proporciona fibra, proteinas, omega 3
→ No contiene gluten
→ Contiene alto contenido de fibra y bajo índice glucémico

Cabernet Sauvignon

cabernet wine

Es la variedad de uva más importante y famosa del mundo. Originaria de Bourdeaux, Francia. Se cultiva en todas partes del mundo. Se adapta a climas templados y zonas secas expuestas al sol. El Cabernet Sauvignon es un vino que se puede añejar por mucho tiempo debido a sus poderosos taninos.

Estilos:
· Fruta fresca
· Fruta intensa
· Alta concentración de frutas

Sabores:
· Vainilla
· Especias
· Chocolate
· Café tostado
· Tabaco
· Ttierra
· Franbuesa

Aromas:
· Pimienta negra
· Coco
· Moras

Maridaje:
· Carnes rojas
· Cordero
· Venado
· Queso Cheddar
· Guisos bien sazonados

Características:

⇨ Independientemente donde se cultive, ofrece un olor a grosellas negras
⇨ Cuando se madura en roble nuevo, huele a cedro y a veces a tabaco
⇨ De color púrpura oscuro cuando es joven
⇨ Puede tener una larga vida